EducaciónInternacionales

Autoridades en Barranquilla ofrecen recompensa por información sobre venta ilegal de pólvora

Hasta 2 millones de pesos se pagará por recompensa a los ciudadanos que entreguen información sobre puntos de venta ilegal de pólvora.
Esta actividad hace parte de la estrategia de seguridad del Distrito denominada ‘Plan Bre’.
Las autoridades hacen un llamado preventivo con el uso y manipulación de pólvora en las celebraciones y festividades en esta última temporada del año.

La Alcaldía de Barranquilla, de manera coordinada con la Policía Metropolitana, mantiene las acciones de prevención y sensibilización entre la ciudadanía para el disfrute de las festividades de los últimos meses del año con sana convivencia y preservando la integridad de todos.

Dentro de las actividades del ‘Plan Bre’ se viene dando a conocer en las instituciones educativas del Distrito un cartel con los elementos pirotécnicos más buscados por el riesgo que representan al ser manipulados por personas inexpertas y niños.

Este cartel tiene identificados estos elementos peligrosos y, para la campaña, han sido denominados "tiro de mecha”, “la cebollita”, “el traki traki”, entre otros, y que son expendidos en puntos de venta ilegales.

En las instalaciones del megacolegio Las Cayenas, el Distrito y la Policía Metropolitana entregaron sus recomendaciones a padres de familia, docentes y estudiantes con el propósito de evitar quemados con pólvora durante las celebraciones de fin de año.

La recompensa es hasta de 2 millones de pesos y los más buscados son alias “mata suegra”, “tiro de mecha“, “la cebollita”, “chispitas”, “silbador”, “el cohete”, “el volcán”, “el torpedo”, “la mecha”, “el traki traki”, “la bengala” y “el busca pie”.

La línea telefónica habilitada para que los ciudadanos puedan hacer las respectivas denuncias es la 3213943986.

“Con este cartel buscamos la incautación del material y capturar a las personas para judicializarlas por estas malas prácticas de vender estos materiales pirotécnicos en Barranquilla, queremos evitar quemados e intoxicados por pólvora”, dijo el general (r) Mariano Botero, asesor en temas de seguridad del Distrito.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *