Internacionales

Alcaldia de Santa Marta realiza Fiesta del Mar Santa Marta 2024

Santa Marta, lunes 8 de julio de 2024: Una semana llena de alegría, cultura y diversión tendrán los niños samarios y visitantes en el marco de la edición 65 de la Fiesta del Mar 2024. Organizada por la Fundación FEINIMAR y FIDES, con el apoyo de la Alcaldía de Santa Marta, la programación iniciará el próximo viernes 12 de julio con la apertura del Festival Infantil del Mar e incluirá talleres creativos, cicloruta, juegos náuticos, desfile folclórico y arte en vivo hasta el 21 de julio.

“Es el inicio de lo que es el octavo Festival Infantil Nacional e Internacional del Mar, porque este año lo dividimos en dos. Iniciamos con Fiesta Infantil del Mar y continuamos en octubre. Toda esta temporada vamos a seguir trabajando con los niños, especialmente con los niños hijos de los pescadores, en donde vamos a hacer un trabajo de labor social en todo lo que tiene que ver con el arte y con la cultura”, expresó Ilse Cuesta Judex, directora de Feinimar, fundación que trabaja con población vulnerable, especialmente con niños.

El evento de apertura del Festival Infantil del Mar se realizará este 12 de julio en las instalaciones de la Mega Biblioteca a las 5 pm, donde se tiene prevista la imposición de bandas a las Sirenitas y Guardianes del Medio Ambiente junto a un gran show de ballet y la presentación de Melani Pilatunas. “Invitada especial en donde va a cantar esa música a Santa Marta porque este año Fiesta del Mar Infantil se llama Santa Marta inspiración musical en donde lo que queremos es que todos los niños escuchen esa música del ayer”, señaló Cuesta.

Dentro de este festival, tendrá preámbulo la “Fiesta del Mar FIDES 50 años – Santa Marta 500 años” con distintas actividades culturales y deportivas entre las que se destacan el Desfile Estrellas del Mar. De acuerdo con Margarita Rosa Johnson Monery, Coordinadora Departamental FIDES, “Estamos invitando a todos los niños de Santa Marta a que participen. Eso se ha hecho en conjunto con la Alcaldía Distrital de Santa Marta. Nuestra gestora ha estado muy al tanto, muy pendiente y está muy contenta de poder ayudarnos y darle ese espacio, especialmente para los niños con discapacidad cognitiva”.

Cabe mencionar que todas las actividades realizadas en las playas y parques son de ingreso gratuito para el disfrute de las familias samarias y visitantes.

La programación completa infantil es la siguiente:

Viernes 12 de julio: Apertura Festival Infantil del Mar, evento a realizar en la Mega Biblioteca 500 años, Hora: 5:00 pm.

Sábado 13 de julio: Festival de la Arena – Feinimar, Lugar: Playa de los Cocos. Hora: 2:00 pm a 6:00 pm.

Domingo 14 de julio: Pedalea y anda por el medio ambiente – Feinimar, recorrido: El punto de encuentro e inicio es el Coliseo Menor, tomando la Kra 18, empalma con la calle 15 buscando la Av. Libertador hasta llegar al Parque Bolívar. Hora: 2:00 pm – 6:00 pm.

Miércoles 17 de julio: Desfile – Estrellas del Mar – Fides, recorrido: Calle 22 cra 2. Bajando por la calle 22 cruza la Cra 1 sentido contrario hasta llegar al Parque Bolívar. Hora: 2:00 pm – 6:00 pm

Jueves 18 de julio: Juego de playa – FIDES, Lugar: Playa de los Cocos, Hora: 8:00 am – 12:00 AM.
*18 de julio: Arte al Parque – FIDES, Lugar: Plaza de la Catedral, Hora: 3:00 pm – 12:00 M.
Viernes 19 de julio: Clausura Fiesta del Mar FIDES, Lugar: Teatro de Santa Marta sala principal. Hora: 8:00 am – 12:00 M.

Domingo: 21 de julio: Desfile folclórico infantil – FEINIMAR – ALCALDIA: Cra 4 con calle 22 subimos a la 1ra hasta llegar al Parque Simón Bolívar. Hora: 11:00 am – 6:00 pm.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *