Nacionales

Ministerio de Energía y Minas recibe primera certificación en gestión energética

Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió, del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), la certificación del primer gestor energético de la Administración pública, como parte de la política de ahorro de energía que implementa el Gobierno.

En un acto, encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, y el director general del Indocal, Néstor Matos Ureña, fue certificado como gestor energético el colaborador del MEM, Víctor Guillén Arias.

La certificación da cumplimiento al Decreto núm. 158-23, que establece la incorporación de esa figura en el organigrama de las instituciones gubernamentales para velar por el desarrollo de una política de ahorro y eficiencia energética.

“Me complace destacar que la primera persona certificada bajo este esquema pertenezca al Ministerio de Energía y Minas. Este hecho, no solamente refleja el compromiso y el liderazgo de la institución, sino que también establece un ejemplo a seguir para todas las demás entidades gubernamentales”, dijo Betty Soto.

Indicó que esas acciones fortalecen las capacidades de gestión energética y una cultura de ahorro que impacte positivamente y permita enfrentar los retos y desafíos que plantea la transición energética que se desarrolla actualmente.

De su lado, Néstor Matos, dijo que la certificación ha tomado como referencia la norma ISO 50001:2018, que establece los lineamientos para un sistema de gestión de la energía en las instituciones y asegura que se cumplan todos los criterios sobre el perfil técnico y profesional de la persona que ostente la posición.

Este esquema de certificación ha sido desarrollado por iniciativa y a solicitud del Ministerio de Energía y Minas, que como órgano rector en la materia ha sido promotor del establecimiento de una cultura en el país para el uso eficiente y racional de la Energía”, explicó Néstor Matos.

Sobre gestores energéticos

Un gestor energético es un profesional que se encarga de optimizar el uso de la energía en empresas, edificios, instituciones públicas, y otros entornos. Su objetivo es reducir el consumo energético y los costes, al mismo tiempo que se disminuye el impacto ambiental.

En la actividad estuvieron los directores de Promoción del Uso Racional de la Energía, Madelin Ramírez; de Políticas de ahorro y Eficiencia Energética, José Santana, y de Energía Renovable, Ernesto Acevedo.

Por el Indocal estuvieron, los directores de Evaluación de la Conformidad, Karilyn Rodríguez; de Normalización, Vladimir Jiménez, y los encargados de Certificación de Persona, Patricia Alberti, y de Gestión Técnica de Evaluación de la Conformidad, Noemí Frías, entre otras autoridades de la institución.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *