Nacionales

Mescyt abre convocatoria de becas internacionales 2025, dedicada a las carreras STEAM

Santo Domingo.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, anunció este viernes el inicio de la “Convocatoria a Becas Internacionales 2025”, dedicada a las carreras STEAM, para todos los interesados en cursar programas especializados de más de 71 universidades del mundo.

Durante el lanzamiento, realizado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), García Fermín informó que la convocatoria está abierta desde este 31 de enero hasta el 20 de febrero de 2025, con la integración de más de 71 universidades, ubicadas en 13 países, así como alrededor de más 833 programas disponibles.

El funcionario confirmó que dentro de los países disponibles para cursar programas de maestrías y doctorados se encuentran Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Destacó que la convocatoria de Becas Internacionales 2025, que hoy 31 de enero se da apertura a la sociedad dominicana, es una convocatoria robusta, fortalecida por la articulación con las instituciones gubernamentales e instituciones de educación superior nacionales e internacionales que han apoyado esta gran estrategia, especialmente las que componen la Comisión Ad-Hoc del Sistema Nacional de Becas, quienes nos han acompañado paso a paso en las decisiones trascendentales que han resultado pertinentes. 

En ese sentido, explicó que las becas internacionales, están diseñadas para programas de maestría y doctorado, se organizan y se otorgan con el apoyo de una mesa de trabajo interinstitucional, mediante el despliegue de un grupo de técnicos comprometidos con la difusión de las convocatorias, ejecutando las estrategias de territorialización y democratización del sistema nacional de becas haciendo énfasis en las localidades más necesitadas.

“Dando cumplimiento al Decreto 549-21, que conforma el Sistema Nacional de Becas y Crédito Educativo, presentamos hoy 833 programas extraídos de las mesas técnicas de consulta que, bajo la coordinación de la Dirección de Acuerdos y Convenios del Viceministerio de Relaciones Internacionales, con un grupo de expertos de instituciones nacionales responsables de las políticas públicas”, dijo García Fermín.

La oferta académica para el 2025 está basada en las necesidades del desarrollo nacional y por tal razón, la presente convocatoria a becas internacionales se orienta a privilegiar las áreas de especialización propias de las carreras STEAM, por sus siglas en inglés (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). 

Universidades participantes

Para este año 2025, estarán disponibles para aplicar a becas las siguientes Instituciones de Educación Superior (IES): Instituto Tecnológico de Monterrey (México) (IES), Universidad de Purdue (Estados Unidos), Universidad de Nebrija (España), Universidad Católica de Manizales (Colombia), la Universitat Politècnica de València (España).

Igualmente, el Istituto Marangoni (Italia),Indian Institute of Management Bangalore (India),Middlesex University London (Reino Unido), KTH Royal Institute of Technology (Suecia), Swiss Education Group (Suiza), Universidad de Camagüey (Cuba),Universidad Carlos Albizu (Puerto Rico), Universitat de Barcelona (España) y Universidad del País Vasco (España).

Requisitos de aplicación

Para aplicar, los interesados deberán ser dominicanos, completar todos los espacios requeridos en el formulario online, disponible a través del portal Beca Tu Futuro https://becas.gob.do/.

Además, deberán poseer un índice académico mínimo de 80, en la escala de 0-100, y de 3, en la escala del 1 al 4, tener documentos académicos legalizados por el Mescyt, copia de cédula de identidad, curriculum vitae, carta declaratoria de propósitos, entre otros requisitos.

Estuvieron en el acto, los viceministros del Mescyt, José A. Cancel y Paula Disla; el director de Gabinete, Juan F. Medina; la encargada de Becas Internacionales, Roselia Pérez, y la encargada del Departamento de Acuerdos y Convenios, Sabrina Alba Gómez, así como el cuerpo de diplomáticos del país y los rectores de diferentes universidades locales y extranjeras e invitados especiales, entre otros.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *