Nacionales

En 2024, Supérate destaca que Superemprendedoras devolvieron tarjetas de subsidios y la designación del primer grupo de personas cuidadoras

Santo Domingo.- En 2024, Supérate impactó positivamente a 1,497,368 familias que reciben el subsidio Aliméntate. Para estos fines, el principal programa de protección social del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, distribuyó 2,470,982,800 pesos entre los hogares beneficiarios de dicho apoyo económico, según lo dio a conocer Gloria Reyes, directora general de la institución.

Durante una reunión de evaluación con directores de áreas, Reyes destacó que durante estos 12 meses los programas de asistencia social contenidos en el Decreto 377-21, que creó el programa Supérate, fueron ejecutados según la programación para el año 2024.

En ese contexto, también destacaron las transferencias por concepto de Bono Luz y Bono Gas que ascendieron a 382,731,772.11 y 625,288,940.00 pesos, respectivamente. “Este año, alrededor de 2 millones de hogares dominicanos fueron beneficiarios de estos apoyos económicos que entrega el gobierno”, apuntó.

En cuanto al apoyo económico a mujeres jefas de hogar, Supérate entregó 8,522,050 pesos a mil familias con estas características. También fueron beneficiados por la asistencia gubernamental 6,814 hogares en los que uno o más de sus miembros han sido diagnosticados con discapacidad, con un monto que abarcó 42 millones de pesos.

“Pero el apoyo a las mujeres no es solo económico. Creemos firmemente en que la pobreza se supera con conocimientos. Por eso, también trabajamos en la capacitación de quienes reciben la asistencia social. Tal es el caso de las mujeres superemprendedoras y las agricultoras familiares”, insistió la directora general de Supérate, al tiempo de recordar que gracias a estas jornadas de capacitación, 12 mujeres Superemprendedoras en junio del año 2024 devolvieron sus tarjetas de subsidios en un acto en el que participó el presidente Luis Abinader.

Sobre este punto, durante la reunión resaltó que en 2024 se integraron a los cursos de emprendimiento 877 mujeres y en los talleres de reforzamiento participaron 2,384. En cuanto a la agricultura familiar, Supérate informó que fueron habilitadas seis nuevas unidades productivas y fueron integradas 53 participantes en la profesionalización de esta área.

Personas cuidadoras

Otro logro que destaca la institución en este 2024 es la designación oficial del primer grupo de personas cuidadoras en República Dominicana. Reyes reiteró que con la creación de un sistema de cuidados se promueve un cambio cultural profundo, con el que se dignificará la labor de cuidados y se erradicará el estereotipo de que solo las mujeres pueden ejercer esa función“una carga histórica injusta. Este cambio tendrá un impacto inmediato, pero su verdadero legado será duradero e irrefutable”.

Antes de firmar contrato laboral para trabajar en hogares Supérate, las personas cuidadoras agotaron, durante un año, procesos de formación, habilitación y pasantía en hogares de día de Conape.

A favor de niñas, adolescentes y mujeres

El “Club de Chicas” es el principal programa educativo del proyecto “Cambiando las normas de género para la prevención de la violencia, el matrimonio infantil y las uniones tempranas”, desarrollado por el Supérate, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), entre enero y diciembre del año 2024. Dentro del referido proyecto, Supérate graduó 954 niñas y adolescentes en estos clubes, habilitados en diferentes comunidades del territorio nacional.

El objetivo primordial de este proyecto es promover la igualdad de género, la eliminación y la reducción de las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes.

Igualmente, a principios del mes de diciembre de 2024, fueron certificadas por Supérate, 102 mujeres como miembros de los Grupos de Apoyo a Mujeres (GAM), los cuales se orientan a crear conciencia, educar y sensibilizar a sus participantes sobre la importancia de la lucha por erradicar la violencia de género. Así se promueve la igualdad y el respeto con un mensaje de empatía y reflexión, a la vez que se fomenta un cambio de actitud ante esta problemática.

Al hablar de estos resultados, Reyes felicitó al equipo que labora en la institución y les instó a seguir enfocados en trabajar por el bienestar de las familias que forman parte del programa Supérate.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *