Nacionales

Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona; Se reúne con empresarios e inversionistas

Barahona.- El presidente Luis Abinader encabezó este sábado una mesa de trabajo con funcionarios del gobierno y empresarios locales, con quienes pasó revista a diferentes proyectos que se llevan a cabo en esta provincia como parte del seguimiento a los planes de desarrollo de la región Enriquillo. 

La noche del viernes el mandatario también sostuvo un encuentro con importantes empresarios e inversionistas interesados en el desarrollo de dicha región.

Durante una breve conversación con los medios de prensa, el presidente Abinader se mostró optimista con los planes de desarrollo de Barahona, al tiempo de indicar que continuará apoyando los proyectos para bien de toda la región.

"Estamos construyendo el muelle turístico de aquí de Barahona; hay otros proyectos muy interesantes que se están construyendo y van a haber muchos más, apoyando el sector público o los que desarrolla el sector privado" indicó.

El jefe de Estado comunicó que las áreas a ser impactadas en la provincia serán las del sector inmobiliario y hotelero, donde se espera que haya 11 proyectos para ejecutarse. 

También se refirió a la construcción del mercado, respecto a lo cual indicó que “ahí debe haber una solución dual. Un mercado más turístico en el centro de la ciudad y una especie de mercado, ya más hacia el norte, un mercado más popular", expresó el mandatario.

En ese sentido, explicó que se encuentran actualmente en el diseño y se tiene que llegar a un consenso con los vendedores para poder identificar la ubicación de cada uno. 

El presidente Abinader se mostró de acuerdo con que deben existir cambios de regulaciones para que puedan desarrollarse en mejor medida los proyectos de desarrollo social y económico de la provincia Barahona.

Encabeza graduación de 1,645 jóvenes del programa Oportunidad 14-24 región Suroeste

Posteriormente, el presidente Abinader encabezó la Sexta Graduación Ordinaria del Programa Oportunidad 14-24, en el Auditorio Antonio Méndez del Centro UASD-Barahona, donde 1,645 jóvenes provenientes de las provincias Bahoruco, Barahona, Independencia, Pedernales, Azua, Elías Piña y San Juan recibieron sus certificados de formación técnico-profesional.

El mandatario expresó su felicitación a los jóvenes por escoger el camino de la formación, la luz y el progreso sano, además de exhortar a la juventud dominicana para que, al igual que los graduandos, tomen el camino inteligente, "que es el camino del estudio para el trabajo, que realmente les va a dar los resultados positivos a ustedes y a sus familias", por lo que dijo sentirse orgulloso de ellos.

En el acto, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, y el director ejecutivo del Programa Oportunidad 14-24, Alex Mordán, enfatizaron que, a través del programa que ha impactado a más de 12,000 jóvenes en sus cuatro años de funcionamiento, se han transformado sus vidas, al ofrecer no sólo capacitación técnica, sino también la esperanza de un futuro mejor.

Los graduandos completaron las rutas formativas en áreas como: mantenimiento de habitaciones (camarista), recepción hotelera, informática, peluquería masculina y para damas, formación en ventas, secretariado, contabilidad, cajero comercial, electricidad, panadería y repostería, farmacéutico básico, decoración y diseño de eventos y cursos de inglés.

Recorrido por la zona costera

Previamente, el mandatario realizó un recorrido por la zona costera de Barahona, donde supervisó las diferentes obras que están ejecutando empresarios privados para beneficio de la provincia. 

Allí el presidente Abinader fue observando los diferentes paisajes donde se estarán ejecutando los proyectos y conversando con los empresarios sobre su ejecución e impacto en la población. 

En su visita a Barahona, el presidente Abinader estuvo acompañado por los ministros, de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; el presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; su vicepresidente Ysidro Garcia; la gobernadora de Barahona, Genara González; el senador por la provincia, Moisés Ayala, y el exsenador de Santiago, Eduardo Estrella

También, los directores, de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez; de los Comedores Económicos, Edgar Féliz; del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Noel Octavio Suberví; el alcalde del municipio de Barahona, Victor Fernández; los diputados, José Montero, Sara Féliz y Aquiles Ledesma; el viceministro de Supervisión (MOPC), Roberto Herrera; en representación del ministro de Turismo, David Collado, Carlos Peguero, Arq. Amín Abel Santos y Arq. Nicole Polanco. 

De igual forma, German Pérez, Julio Vargas, Pedro Nicolás Vargas, Freddy Díaz, Manuel Toral, Guaroa Vásquez, Juan Francisco Lafaontaine, Manuel Jerez, Luz Pérez, Natanael Gutiérrez, Ángel Féliz, Juan Mustafá y Jose Manuel Almonte.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *