NacionalesSalud

Digepres da a conocer avances en materia de cobertura sanitaria entre enero y septiembre del año 2024

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), que dirige José Rijo Presbot, dio a conocer los avances obtenidos en materia de cobertura sanitaria entre enero y septiembre del año 2024, donde se han brindado 39.8 millones de atenciones de salud en los diferentes tipos de servicios y establecimientos en toda la geografía nacional.

Estos datos fueron dados a conocer mediante la cuenta de Instagram @digepresrd, en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, donde detallaron las inversiones realizadas para fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad en todo el país.

La entidad mostró también que, 456,807 personas han accedido a servicios de atención prehospitalaria, interhospitalaria y traslado sanitario. De igual forma, indicó que se han entregado 561.4 millones de medicamentos a bajo costo a través de las Farmacias del Pueblo ubicadas en los diferentes sectores del país.

En tanto, se comunicó que, 7,243 personas han recibido medicamentos de alto costo a través de las farmacias con enfoque de equidad. Además, 1,993 establecimientos de la red pública de prestación de servicios de salud han sido abastecidos con medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorios.

Asimismo, 1,430 unidades de vacunación han dispuesto de biológicos e insumos para la vacunación, acorde a las directrices, esquema y prioridades en salud pública.

Presupuesto asignado para salud en 2025

La Digepres informó que en el proyecto de ley de PGE de 2025, se asigna a la Salud un presupuesto de RD 137,862.6 millones, RD 4,701.7 millones mayor que el inicialmente aprobado en el presupuesto de 2024.

Para el año 2025, entre las metas establecidas, se encuentran ofrecer 46.4 millones de atenciones de salud en los diferentes tipos de servicios y establecimientos en toda la geografía nacional. Además, 634,432 personas recibirán servicios prehospitalarios y de traslado sanitario.

También, dispensar 597.6 millones de medicamentos de bajo costo a personas necesitadas a través de las Farmacias del Pueblo. Las metas apuntan que, 634,432 personas recibirán medicamentos de alto costo para 2025.

De igual modo, 2,660 establecimientos de la red pública de prestaciones de servicios de salud serán abastecidos con medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio.

De igual manera, 1,470 unidades de vacunación dispondrán de biológicos e insumos para la vacunación acorde a las directrices, esquema y prioridades en salud pública.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *