NacionalesSalud

Programa ChequéateRD logra tamizar a más de 100,000 dominicanos

Santo Domingo, D.N.– El programa ChequéateRD, una iniciativa de Uniendo Voluntades de la Oficina de la Primera Dama, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y SeNaSa, para la detección oportuna de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, ha logrado el hito de tamizar a más de 100,000 personas desde su lanzamiento en 2021.

Esta cifra se alcanzó de manera significativa durante el mes de noviembre, dedicado a concienciar sobre la salud masculina.

El programa de prevención ChequéateRD llega a la población a través de nueve hospitales priorizados y mediante jornadas móviles que acercan los servicios de detección y atención a diversas comunidades. 

Hasta la fecha, el programa ha realizado 412 jornadas en todo el país, ofreciendo consultas ginecológicas, exámenes de laboratorio, estudios de imágenes, hospitalización, tratamiento oncológico y seguimiento, todo de forma gratuita para los beneficiarios.

La primera dama Raquel Arbaje expresó que “el éxito que hoy exhibimos es gracias a la permanencia del programa y a su accesibilidad. Esto facilita a nuestras mujeres y hombres hacerse el chequeo sin afectar otras actividades porque pueden asistir al hospital cuando mejor les convenga. También, al no tener costo alguno, elimina el obstáculo de no contar con los recursos económicos para pagar el examen”.

Arbaje señaló que lo importante es que la prevención está al alcance de todos y todas; ya sea en hospitales o en las jornadas móviles.

De su lado, el director del SNS, doctor Mario Lama, destacó algunos datos: “Estos 101,819 pacientes que hemos tamizado en tres años del programa, evidencian que los esfuerzos realizados para acercar la salud a la gente y al mismo tiempo promover una cultura de autocuidado y prevención, están dando importantes resultados; seguiremos trabajando sin cesar para facilitar el diagnóstico temprano de cáncer que nos permite dar esperanzas y salvar más vidas”.

Con ChequéateRD se han atendido 51,737 mujeres y 59 hombres para la detección de cáncer de mama28,381 hombres para el cáncer de próstata y para el cáncer cervicouterino, 21,640.

Entre los hospitales que han registrado el mayor número de personas tamizadas se destacan el Hospital Materno Reynaldo Almánzar con 14,632 personas atendidas; Nuestra Señora de La Altagracia con 6552; Regional Jaime Mota, de Barahona con 8,163 y el Regional Dr. Luis Morillo King, de La Vega, con 4,930.

Con el logro de 100,000 tamizados, ChequéateRD consolida su papel como un programa clave en la prevención y detección temprana de estas enfermedades oncológicas en el país. En el contexto de una mayor concientización, esta cifra refuerza la relevancia de continuar fomentando el acceso a servicios de salud preventivos, especialmente para poblaciones vulnerables.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *