Nacionales

FEDA dona 50,000 plántulas y capacita a productores de café en Santa Elena, Barahona

Barahona.- El Gobierno dominicano, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), realizó la donación de 50,000 plántulas de café, a la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples de Santa Elena y a la Cooperativa Majagualito, entidades que agrupan a gran parte de los productores cafeteros de esa zona, quienes también recibieron una importante capacitación sobre agroecología para seguir protegiendo el medio ambiente. 

Esta donación se enmarca en el programa de agroecología con el Plan “Salvando Las Montañas” que auspicia el FEDA, con la finalidad de impulsar la sostenibilidad ambiental y la recuperación de la cobertura boscosa del país. Así se podrá desarrollar esa zona y contribuir a que en ese pulmón natural se pueda sembrar café 100 % orgánico y de buena calidad.

Santa Elena, en Barahona, conocida por su producción de café y su potencial turístico, con vistas increíbles al mar y un clima envidiablemente fresco, fue visitada recientemente por Hecmilio Galván, director del FEDA, quien compartió con los productores y se comprometió a impulsar proyectos de desarrollo para esta comunidad.

Galván informó el interés del presidente Luis Abinader en la caficultura y sobre todo su compromiso con el medio ambiente, por lo cual se está ejecutando el Plan “Salvando las Montañas”, mediante el cual, junto con otros planes del FEDA, ya se han distribuido casi cinco millones de plántulas de café, cacao, aguacate, coco, limón, etc.

Máximo Féliz, en representación de las cooperativas, destacó la gestión del FEDA e indicó que la producción se estima en aproximadamente 1,000 quintales al año y que con estas acciones la meta es aumentar dicha cantidad.

Según datos del Banco Central, el país exporta más de 3,000 toneladas de café, lo que representa un ingreso de más de USD 20 millones de dólares. El FEDA, a través de este proyecto, busca contribuir a elevar esa cantidad en beneficio del país y sus productores.

El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial Genara González; el director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste, Noel SubervíManuel Pineda director regional del Indhri, entre otras personalidades de Barahona.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *