CulturaInternacionales

El arte y la tradición del Carnaval de Barranquilla en Expoartesanías 2024

•El acto inaugural de la feria tendrá una muestra integrada por 34 hacedores, las agrupaciones folclóricas Fuerza Negra, Talento Juvenil, Congo Reformado y cumbiamba La Misma Vaina.

Los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada son invitados especiales.

En el Stand de Carnaval, ubicado en el Pabellón tradicional, se promoverán tres proyectos que impulsan el talento y patrimonio artesanal de la Fiesta: Carnaval Hecho A Mano, Fábrica de Carrozas y Museo del Carnaval.

Barranquilla, diciembre de 2024. El Carnaval de Barranquilla, una de las celebraciones culturales más importantes de Colombia, estará presente en Expoartesanías 2024, que se realizará en Corferias Bogotá del 4 al 17 de diciembre. Su participación será en el acto inaugural, en la muestra artesanal y en la franja académica. Será un encuentro con el Carnaval de Rio de Jaineiro de Brasil, país invitado de honor y Carnaval de Negros y Blancos de Pasto.

El acto inaugural de la feria, contará con una muestra del Carnaval de Barranquilla integrada por 34 hacedores, junto a las agrupaciones folclóricas Fuerza Negra, Talento Juvenil, Congo Reformado y cumbiamba La Misma Vaina, llevando la magia y el color de la Fiesta hasta este escenario de gran importancia para la cultura del país, que tendrá como invitados especiales a los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada, que llevarán la invitación a los colombianos para vivir Cipote Carnaval el próximo año.

La organización Carnaval de Barranquilla contará con un stand en el Pabellón Tradicional de la feria, que de inicio a final de la feria, presentará tres de sus más importantes programas que resaltan el talento de los creadores artesanales y preservan sus saberes tradicionales: Carnaval Hecho A Mano, un programa de formación a comunidades vulnerables para la creación de artesanías inspiradas en la Fiesta barranquillera, promoviendo oficios tradicionales y brindando oportunidades para mejorar la calidad de vida de los participantes. 
 
También de destacarán las máscaras y su valor cultural en el Carnaval de Barranquilla, piezasartesanales que han estado presentes durante siglos y desde el Museo del Carnaval se divulgan procesos de diseño y fabricación para la divulgación de estos saberes. 

Por último, la Fábrica de Carrozas como uno de los espacios más poderosos para la creación artesanal del Carnaval de Barranquilla donde se unen la maestría, el dominio, la creatividad y los saberes tradicionales de manos de maestros especialistas en arte efímero y encargados de darle vida a las majestuosas carrozas que desfilan cada año en la Batalla de Flores.

Carnaval de Barranquilla también tiene un importante especio en la franja académica con un taller a cargo de Elías Torné, director creativo del Carnaval de Barranquilla y Hernando Arteta, artista plástico, quienes compartirán el proceso creativo y la magia detrás de la Fábrica de Carrozas y sus obras de arte rodante.

"La participación del Carnaval de Barranquilla en Expoartesanías es una oportunidad para continuar dando a conocer nuestro inmenso talento de nuestros artesanos, un legado maravilloso que está presente en el Carnaval durante varias generaciones y que nos muestra la diversidad de la riqueza de nuestra Fiesta. Están todos invitados a vivir la magia de nuestro Carnaval 2025″, manifestó Sandra Gómez, Gerente de la organización Carnaval de Barranquilla.

La participación del Carnaval de Barranquilla en Expoartesanías se suma a la ruta #CarnavalBAQPorColombia, que llega a Bogotá, tras haber estado en Pereira, Neiva, Ibagué, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Cali y Valledupar, llevando por diversos escenarios del país la cultura, las tradiciones y el patrimonio del Carnaval de Barranquilla. 

Con la participación del Carnaval de Barranquilla en Expoartesanías continúa la preparación de Cipote Fiesta que se realizará del 1 al 4 de marzo.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *