Nacionales

La Contraloría General inicia proceso de profundos cambios en la formación de sus auditores

Santo Domingo. –El contralor general de la República, Félix Santana García, encabezó el acto de lanzamiento del Plan de Capacitación Priorizado en Control Interno, la socialización del Código de Ética del Auditor y la sensibilización de Cumplimiento y Antisoborno, en el marco de una profunda transformación formativa para fortalecer las capacidades y el buen desempeño de los auditores.

Al ofrecer las palabras de apertura, Santana García ratificó el compromiso de la Contraloría con la excelencia profesional y la construcción de confianza en las entidades fiscalizadas, teniendo como base el respeto de las normas y capacitaciones como esta, que fomenten la ética, la integridad y cultura de transparencia de los auditores.

El plan de capacitación se llevará a cabo con el apoyo del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (Capgefi), y forma parte del segundo componente del proyecto de transformación de la Dirección de Unidades de Auditoría Interna Gubernamental (DUAIG), cuyo objetivo es incrementar el impacto de la Contraloría General de la República (CGR) en las instituciones públicas. 

En ese contexto, la recién designada directora del Capgefi, Mónica Peña, valoró el esfuerzo mancomunado de ambas instituciones para la formación especializada de los participantes y destacó que “desde Capgefi reafirmamos nuestro compromiso con el Estado de echar hacia adelante este país, y ustedes, como lo dijo el contralor, son claves en este papel de velar por el cumplimiento de esas normativas, tanto a lo interno como en las instituciones para las que laboran”.

Esta iniciativa beneficiará a 893 colaboradores, quienes recibirán formación especializada en Control Interno, Hacienda Pública y Compras y Contrataciones, durante un período de dos años, y busca dotar a los auditores de herramientas y conocimientos actualizados para garantizar auditorías eficientes y alineadas con las normativas vigentes.

Durante el acto de lanzamiento también se oficializó la Socialización del Código de Ética del Auditor y la Sensibilización en Cumplimiento y Antisoborno, iniciativas que refuerzan los principios de ética, integridad y transparencia como pilares de la institución.

Correspondió a la asesora en Gestión de Proyectos de la Dirección de Auditoría Gubernamental, Jéssica Pérez Ariza, orientar a los participantes sobre la logística a seguir, al tiempo que instó a los auditores a convertirse en asesores de confianza, generadores de conocimiento, solucionadores de problemas y proveedores de aseguramiento en cada una de las instituciones donde les corresponda brindar sus servicios como representantes de la Contraloría.

En tanto la Oficial de Cumplimiento y Antisoborno, Mariel Ramírez, expuso la necesidad de contar con un personal cada vez más competente y alineado a las políticas que rigen la conducta y la integridad de sus acciones. Aseguró que “con el avance de estas áreas no solo logramos auditores más capacitados, sino también agentes de cambio que garanticen el cumplimiento y la ética en la institución”.

Félix Santana destacó la colaboración interinstitucional como un elemento esencial para el éxito del proyecto e instó a los auditores a asumir con entusiasmo el desafío de convertirse en agentes de cambio, comprometidos con una auditoría pública más moderna y responsable.

Durante una dinámica de socialización, los auditores participantes recibieron instrucciones de la consultora de la Unidad Ejecutora del BID, Tania de León, sobre cumplimiento y antisoborno, así como las instrucciones del invitado especial, Federico Reyes, quién impartió la socialización del Código de Ética del Auditor Interno, por lo cual también obtuvieron certificados de participación.

Al acto de lanzamiento también asistieron el subcontralor, Gerardo Espinosa; el director de las Unidades de Auditoría Gubernamental, Rolando Saldívar; el encargado Académico del Capgefi, Manuel Betancourt; así como auditores, asesores internos y externos, directores y encargados departamentales de la CGR, entre otras personalidades.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *