Nacionales

Presidente Abinader pone en servicio rehabilitado el canal de riego Nizao-Najayo con inversión de RD 230,000,000.00

Peravia.- El presidente Luis Abinader puso en servicio el canal de riego Nizao-Najayo, sometido a un proceso de rehabilitación a un costo de RD 230,000,000.00.

La obra, ejecutada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), consistió en la rehabilitación del sistema de riego y limpieza del canal Nizao-Najayo, para mejorar la estabilidad y funcionalidad del sistema de riego mediante el revestimiento de la infraestructura existente con mampostería y hormigón, la remoción de todo el sedimento y maleza, y la creación de una berma continua.

Los trabajos incluyeron instalación de compuertas, acometidas, armaduras metálicas para evitar taponamientos, construcción de puentes vehiculares y peatonales, colocación de tuberías para riego de parcelas y señalización horizontal. La obra tiene una longitud de 6.3 kilómetros y entre las comunidades que serán impactadas por sistema de riego están La Cabria, Boca del Arroyo, Juan Barón y Sabana de Palenque, en San Cristóbal.

El administrador general de Egehid, Rafael Salazar, destacó la importancia de la obra, que toma el agua del río Nizao y la distribuye para la producción agropecuaria, con un impacto positivo en el desarrollo económico de la zona. Salazar expresó que se beneficiarán más de 3,000 productores en esta primera etapa del proyecto. 

También, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, apuntó que se debe agradecer al mandatario por la disposición de la obra.Por su parte, Salazar dijo que el 82 % de toda la producción agrícola nacional está ligada a un sistema de riego nacional.

Acompañaron al presidente Abinader en su recorrido, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, el mayor general,  Miguel Ángel Rubio Báez, ERD. Inspector General de las Fuerzas Armadas; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director del CESFronT, el general de brigada Freddy Rafael Soto Thormann y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, inspector general de las Fuerzas Armadas. Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director del Cesfront, general de brigada Freddy Rafael Soto Thormann, y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga

También, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y el de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el presidente de Refidomsa, Leonardo Aguilera; el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, y la presidenta del Consejo de Administración de Egehid, Rosa Ysabel Ruiz

Por igual, la gobernadora Pura Casilla; el senador electo por la provincia de San Cristóbal, Gustavo Lara; los diputados Otoniel Tejeda, Margarita Tejeda de la Rosa y Eddy Montás, junto con la diputada electa Montserrat Santana; el director del Servicio Regional de Salud Valdesia (SRSV), doctor Marcelino Fulgencio, y el rector del Instituto Politécnico Loyola, José Victoriano, entre otros.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *