InternacionalesNacionales

Inicia sus operaciones Centro de monitoreo y videovigilancia del CESEP donado por EE. UU.

Haina.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep), del Ministerio de Defensa (MIDE), puso en funcionamiento un centro de monitoreo y videovigilanciadonado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su embajada en el país, uniéndose a las operaciones de las Fuerzas Armadas ante cualquier amenaza a la seguridad portuaria.

Las operaciones de este centro iniciaron una vez que el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, dejara inauguradas las nuevas instalaciones que funcionan en la sede principal del Cesep ubicada en el puerto de Haina, en el margen oriental del río que lleva igual nombre. 

Durante el acto, se hizo acompañar del director del Cesep, contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, y  Rebecca Márquez, encargada de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los EE. UU.

Allí, el titular del MIDE aprovechó la ocasión para de igual manera entregar una camioneta, dos remolques para la movilidad de patrullas acuáticas, así como equipos de buceo y tácticos, gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América y la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad Portuaria. En sus palabras, expresó gratitud por la cooperación brindada para que el centro de operaciones, monitoreo y videovigilancia del Cesep hoy sea una realidad, para contribuir al fortalecimiento de la listeza operacional de este organismo.

Reconoció, además, el trabajo de los soldados indicando que“gracias a ustedes, su esfuerzo, dedicación y sacrificio, estos logros son posibles, por el alto nivel de profesionalismo, disciplina y responsabilidad”.   

El director general del Cesep, contralmirante Guzmán Taveras, así lo explicó: “Esta donación consiste en diez equipos de buceo y un dron subacuático para las inspecciones de buques, así como computadoras, pantallas, mobiliario de oficina, pizarras didácticas y fibra óptica, entre otros equipos, como demostración del compromiso compartido con la seguridad y la protección de los puertos del país y en beneficio del comercio marítimo internacional”.

La señora Rebecca Márquez indicó que “estos equipos aumentarán la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que pueda afectar el buen desenvolvimiento de las operaciones portuarias, representando así, un paso significativo hacia la mejora continua en el cumplimiento de la misión del CESEP, además de reiterar el compromiso de su nación con la seguridad regional, a través de estas cooperaciones”. 

En el evento estuvieron también presentes el señor Alejandro Campos, presidente de la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad Portuaria, parte del alto mando de las Fuerzas Armadas y personalidades del ámbito marítimo y portuario y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *